Febrero se acaba un poquito antes, y por tanto, receta del juego también llega con antelación. Esto hace que a cierta bloguera,a la cual no quiero señalar, se le haya echado más el tiempo encima que de costumbre. Ejem.
El ingrediente elegido en esta ocasión ha sido la manzana, una de esas cosas que casi siempre podrás encontrar en mi nevera si la abres en cualquier momento del año. Como fruta de temporada yo la tengo asociada más al otoño, de hecho, un lugar destacado de mis recuerdos de niña de pueblo lo ocupan las compotas que mi madre hacía en las tardes de otoño, a fuego lento en la cocina de leña. Unas manzanas verdes, crujientes y con unas manchas translúcidas en el interior, como de aceite, síntoma inequívoco de que estaban en su punto. Como esos árboles crecían sin recibir ningún tipo de tratamiento había que limpiarlas, quitarles los trozos pochos y los gusanos que se ponían las botas. Compotas y manzanas asadas… Si cierro los ojos casi puedo oler aquella mezcla de madera de pino y eucalipto, el jugo de las manzanas en la olla, el aroma a caramelo de las que se asaban en el horno … Mmmmmmm
Bueno, después de este momento “remember” que me ha hecho la boca agua, volvamos a centrarnos. Como la manzana la uso mucho en postres (aunque en el blog aparentemente sólo tengo esta polenta dulce con compota y estos muffins de manzana y canela) esta vez quería publicar alguna receta “salada”. Me ha costado decidirme porque he encontrado algunos platos calientes que me han llamado mucho la atención, pero cuando encontré esta ensalada, abrí la despensa y ví que sólo me faltaba el cheddar y perejil y me dije ¡a por ello!
Como siempre, al final del post os dejo la lista de participantes, seguro que está llena de propuestas deliciosas.
Cómo hacer ensalada de quinoa, manzana, queso cheddar y nueces
Ingredientes (para 2 raciones):
- 90 g de quinoa cruda (1/2 taza)
- 50 g de nueces peladas (1/2 taza)
- 60 g de queso cheddar en taquitos (1/2 taza)
- 1/2 manzana grande
- 1 cucharada generosa de perejil fresco picado
- sal y pimienta (opcional)
Vinagreta:
- 3 cucharadas de vinagre de sidra (45 ml)
- 1 cucharada de miel (15 ml)
- 1 cucharadita de mostaza antigua (5 ml)
Elaboración:
Lavar bien la quinoa para eliminar la saponina y cocer según las instrucciones del paquete (ver notas).
Poner la quinoa cocida en un cuenco, tapar y dejar enfriar.
Preparar la vinagreta mezclando bien el vinagre con la miel y la mostaza en un cuenco pequeño. Reservar.
Cortar el queso cheddar en taquitos como de 1 cm.
Lavar la manzana y cortar en taquitos del mismo tamaño que el queso.
Trocear las nueces y picar finito el perejil.
En un cuenco amplio, mezclar la quinoa con el queso, la manzana, las nueces y el perejil, remover para repartir bien todos los ingredientes y aliñar con la vinagreta.
Si no se va a comer inmediatamente, tapar y dejar reposar en la nevera.
¡Y esto es todo!
Notas:
Yo he usado quinoa tricolor, porque la vi en una tienda de productos a granel y me pareció tan bonita que tuve que comprarla. El paquetito llevaba ya unos meses esperando una receta interesante con la que aparecer por aquí. ¿Habéis probado la quinoa? Nosotros de vez en cuando la comemos con verduras o en ensalada.
Como la compré a granel, no tenía instrucciones de cocción, pero recordaba que era como el arroz, más o menos. Si sois novatos con la quinoa, os recomiendo este post de Javirecetas.
Básicamente, se pone al fuego un cazo con la quinoa y el doble de cantidad de agua (en mi caso, media taza de quina, una taza de agua) y se lleva a ebullición. Cuando rompe a hervir se tapa, se baja el fuego al mínimo y se cocina unos 15-20 minutos. Luego se retira del fuego y se deja reposar en la olla unos 5 minutos. Los tiempos dependen mucho del tipo de olla y la cocina que tengáis, lo suyo es que la quinoa quede al dente, ligeramente crujiente, y suelta, sin líquido sobrante.
La vinagreta que os propongo le queda muy bien a la ensalada, pero si lo preferís, podéis poner sólo vinagre de sidra o hacer otro aliño a vuestro gusto. Si tenéis alguno que os guste especialmente y queréis compartirlo conmigo, ya sabéis. 😉
La manzana que yo usé es Pink Lady, pero una ácida como la Granny Smith es una alternativa magnífica. Solemos ponerla sin pelar en las ensaladas, pero como siempre, al gusto.
Eliminando el queso y sustituyendo la miel por sirope de ágave, arroz o similar, tenéis una receta vegana muy rica. Aunque personalmente creo que habría que buscar algún ingrediente que aportase el toque agrio y potente del cheddar, ¿alguna sugerencia?
Las ensaladas de quinoa son una opción magnífica para tupper, y ésta no iba a ser menos. Si la hacéis por la noche, tenéis un plato delicioso para el almuerzo que aguanta en perfectas condiciones.
Fuente:
Buceando por pinterest (puedo dejarlo cuando quiera, ¿eh?) a la caza y captura de algo que no fuesen bizcochos, tartas y muffins de manzana, me encontré esta propuesta que me llamó la atención de inmediato. Desde luego se va de cabeza a mis recetas de ensaladas de cabecera. 🙂
Participantes:
Carlota: https://articuina.wordpress.com/
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: https://birulicioso.wordpress.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com/
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Eva: https://pekandoconeva13.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/